PABLO MOROSI
FANGIO
MAREA EDITORIAL
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878230887
«Fangio fue sin dudas una leyenda del automovilismo, quintuple campeon mundial de la Formula 1, es considerado uno de los mas grandes pilotos de todos los tiempos. Esta biografia relata sus reconocidas proezas en las pistas, pero, sobre todo, echa luz a las sombras y da voz a los silencios del hombre de carne y hueso detras del volante. Ni el paso de los aos ni la irrupcion de nuevos corredores en la constelacion del automovilismo internacional pudieron eclipsar a Juan Manuel Fangio. Su vida deportiva no deja de asombrar: entre 1938 y 1958 alcanzo 79 victorias y en la Formula 1 obtuvo cinco campeonatos con cuatro escuderias diferentes: Alfa Romeo, Maserati, Ferrari y Mercedes-Benz. Su desempeo fue simplemente arrollador y sigue despertando la pasion por el automovilismo, tanto en los fanaticos de las carreras como en los nuevos pilotos argentinos. El periodista Pablo Morosi realizo una investigacion exhaustiva y unica sobre el piloto balcarceo, que le demando mas de cien entrevistas y analisis de documentos y viejos archivos hasta ahora casi inaccesibles. El resultado es este relato atrapante que repasa la historia del Chueco desde su infancia y adolescencia en Balcarce, sus primeras competencias automovilisticas, la formacion del Equipo Argentino y la gloria internacional hasta su posterior retiro como empresario y presidente de Mercedes-Benz Argentina. Sin embargo, la investigacion no se detiene y se sumerge en los pliegues complejos de sus relaciones con numerosas mujeres y sus hijos no reconocidos. Su habil trato con el poder politico de turno: los conservadores en Balcarce, la relacion con Peron y Evita, el acompaamiento a la Junta Militar presidida por Videla o su simpatia por Carlos Saul Menem. El peculiar secuestro en Cuba. Es que su personalidad serena, el gran talento, la tenacidad, un extraordinario poder de concentracion y la astucia hicieron de Fangio un piloto deslumbrante que aprendio a mantenerse firme, acelerar en las curvas, sacar pequeas ventajas y sortear imprevistos. Ese hombre oculto detras del volante que definio su trayectoria en pocas palabras: .Es mas dificil vivir que correr. Las carreras duran un par de horas, vivir dura toda la vida..»