| 1 cuota de $22.690,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.690,00 |
| 2 cuotas de $13.556,14 | Total $27.112,28 | |
| 3 cuotas de $9.412,57 | Total $28.237,71 | |
| 6 cuotas de $5.366,56 | Total $32.199,38 | |
| 9 cuotas de $3.990,91 | Total $35.918,27 | |
| 12 cuotas de $3.358,12 | Total $40.297,44 |
| 1 cuota de $22.690,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.690,00 |
| 2 cuotas de $14.020,15 | Total $28.040,30 | |
| 9 cuotas de $4.299,50 | Total $38.695,53 | |
| 12 cuotas de $3.666,32 | Total $43.995,91 | |
| 24 cuotas de $2.918,78 | Total $70.050,84 |
| 3 cuotas de $9.768,80 | Total $29.306,40 | |
| 6 cuotas de $5.362,78 | Total $32.176,69 | |
| 9 cuotas de $4.012,85 | Total $36.115,67 | |
| 12 cuotas de $3.286,45 | Total $39.437,49 |
| 3 cuotas de $9.800,56 | Total $29.401,70 | |
| 6 cuotas de $5.699,35 | Total $34.196,10 |
| 18 cuotas de $3.133,48 | Total $56.402,80 |
TULIO HALPERIN DONGHI
LA LARGA AGONÍA DE LA ARGENTINA PERONISTA
SIGLO XXI
Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878013510
En un ensayo que narra el corto y turbulento siglo XX en la Argentina; Tulio Halperin Donghi pone el foco en el peronismo para entender no solo a esa fuerza política; sino al país que hizo nacer. Si en los años cincuenta Halperin veía el peronismo como una forma de fascismo; en este libro lo reconoce como una revolución que forjó una sociedad completamente nueva; tan bella como insostenible. El propio Perón fue consciente de esto hacia el final de su primer gobierno; y sin embargo ni él ni quienes vinieron después quisieron o pudieron introducir las transformaciones necesarias para lograr un razonable equilibrio económico. Este libro se aboca a pensar la agonía de una sociedad que añora volver a un pasado mitificado; supuestamente próspero y feliz; y aunque eso resulte imposible; se resiste una y otra vez a abandonar la ilusión. Como si hubiera entrado por una diagonal adelantada a su tiempo; Halperin parece hablar de nuestro presente: la fragmentación del mundo del trabajo (cada vez con menos asalariados y más pobres); la decadencia de los servicios brindados por el Estado (desde la salud hasta la educación); la tendencia de los sectores medios a procurarse en el mercado esos servicios y a ahorrar en dólares; el surgimiento de una clase gerencial entre los sectores altos; la ineficacia de un sistema tributario que castiga la producción y exime de impuestos a empresarios parasitarios; las tensiones entre el gobierno federal y las administraciones provinciales por recursos escasos; el valor aleccionador y disciplinador de la inflación para que la ciudadanía acepte un orden cada vez más desigual. Con un prólogo deslumbrante y sensible de Pablo Gerchunoff; que reconstruye cómo pensó Halperin Donghi el peronismo a lo largo de setenta años y se interroga por la radicalización de la etapa libertaria; La larga agonía de la Argentina peronista nos enfrenta a la historia de un declive a la vez que ordena los términos para una discusión con vistas al futuro.
